Nunca renuncies. Si descubres que tu ambiente laboral es perjudicialpara tus fines, es mejor que te autodespidas.
-Nunca firmesfiniquito sin antes consultar con un abogado, o persona que conozcael tema. Es importante que te asesores. Si decides firmar elfiniquito, escribe siempre a un lado de la firma la siguientelectura: ” Con reserva de derechos”, de ese modo podrásreclamar los conceptos adeudados.
-Registra todo loque puedas, a través de medios audiovisuales, grabaciones, videos.
-Conserva documentoslaborales, nunca te despreocupes. Reúne en una carpeta física, tusliquidaciones de sueldo, los contratos, anexos de contratos, vales depago.
-No aceptes trabajarsin contrato, a los 15 días de no formalizarse la relación laboral,acércate a la inspección del trabajo, y deja una constancia de lasituación, constancia, no denuncia. Tampoco permitas que alteren ellibro de asistencia, y procura firmar las horas que efectivamentetrabajas. No
-Tienes que saberque, Cumplir los mismos horarios, realizando la misma actividad,en un lugar determinado, repetido en el tiempo, demuestra laexistencia de continuidad laboral, lo mismo aplica para trabajadoresque trabajan con boletas de honorarios.
No toleres trabajarmás del tiempo estipulado en el contrato. Es común que losempleadores soliciten que te quedas hasta avanzadas horas de lanoche, sin cancelar las horas extras.
-Si solicitas unainspección por malas condiciones laborales, el empleador no te puededespedir, opera la garantía de indemnidad laboral. El despido seráconsiderado como una respuesta de represalia ante la denuncia.
-Recuerda que eldespido no es verbal, tiene que cumplir ciertas formalidades. Si elempleador te avisa por teléfono que no vayas a trabajar, de todasmaneras, acércate a tu lugar de trabajo, y si no te impiden elingreso, encamina tus pasos a la Inspección del Trabajo pararealizar la denuncia.
-Revisa de manerapermanente el pago de tus cotizaciones, AFP, FONASA, AFC, tenpresente que son los ahorros que tendrás al momento de jubilar. Sidescubres que no te cancelan oportunamente tus cotizaciones, tienesque solicitar a tu AFP, que realice los cobros directamente.
-Sé responsable contu trabajo, en cualquier actividad que realices, debes ser unprofesional. Tenemos derechos, pero también deberes. Sédisciplinado, y cumple cabalmente tus compromisos laborales, noconcedas a tus empleadores, ninguna razón para que te puedandespedir.